La torre que hay sobre el puente de piedra era una de las puertas de entrada al pueblo y se utilizaba como punto de vigilancia.
Fue construida en el siglo XIV coincidiendo con la construcción del castillo. Las casas que se encuentran en la orilla del río y que están próximas al torreón también formaron parte de la muralla. Este torreón está construido en tapial y tiene aproximadamente 20 metros de altura. Esta torre se amplió en el siglo XVI con una doble galería renacentista de arcos de medio punto en su parte superior, construidos en ladrillo, de estilo aragonés. La torre tiene en su parte inferior dos arcos ojivales de sillería sobre los que apoya una bóveda de cañón apuntado. En la actualidad todavía se pueden apreciar las marcar de cerramiento donde se encontraba la puerta.
El puente principal de Torrijo de la Cañada fue construido en el siglo XV. Está fabricado con grandes bloques de sillería. Conecta el centro del pueblo con la zona sur del municipio. El puente consta de dos ojos en forma de arco rebajado. En los pilares del puente se localizan tajamares para frenar la corriente del agua y dividirla por los dos ojos. Este puente ha tenido que ser reconstruido en diversas ocasiones debido a las fuerte riadas del río Manubles a largo de la historia. En la parte superior del puente se localizan tres descansos en forma de semicírculo.